Alcampo, el nuevo fracaso de los supermercados de DIA que se compraron por 1 euro a El Árbol, de origen leonés

Srpermercado de la marca Alcampo en el barrio de Eras de Renueva en León.

Carlos J. Domínguez / EFE

Parece una red de supermercados maldita, o bien permanentemente mal gestionada. El caso es que la empresa de cadenas Alcampo, que adquirió en 2023 los establecimientos de DIA, y esta a su vez de la antigua marca El Árbol, cuyas tiendas compró por el simbólico precio de 1 euro, acaba de anunciar cierres de decenas de establecimientos y cientos de despidos en toda España, que en el caso de la provincia de León afectarán a ocho supermercados.

La cadena Alcampo ha dado a conocer el cierre de un máximo de 152 supermercados en toda España, en 25 casos con cierres completos, acompañado de un despido colectivo de un máximo de 710 empleados.

La decisión afectará de manera especialmente amplia a Castilla y León, con 43 establecimientos, dado que aquí estaban implantados la mayoría de la antigua marca El Árbol, el fiasco personalizado en la implicación de la Junta de Castilla y León y las antiguas cajas de ahorros muy politizadas. Ahora, el impacto autonómico de esta traumática medida causará el mayor efecto negativo en Burgos, con 14 tiendas afectadas, seguido de León con el mismo número que Valladolid, ocho en cada una, siete en Salamanca y 3 en Palencia y Zamora.

El listado completo de las tiendas e hipermercados afectados se completa en las autonomías de la Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana.

La empresa, que enmarca la medida en un plan de “transformación y adaptación al futuro”, según ha comunicado a los sindicatos, no ha precisado cuáles serán las tiendas que se cerrarán, aunque ha remitido un listado de los establecimientos afectados, ha explicado el sindicato CCOO Castilla y León.

La explicación de la compañía

Las causas que esgrime la empresa se basan en que en 2023 Alcampo adquirió un paquete de 224 supermercados, y un coste de 267 millones de euros, “con el propósito de aumentar su cercanía” a pesar de que “su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva”, dicen ahora. Se trataba en muchos casos de la marca comercial La Plaza de DIA, que fue como se rebautizaron los antiguos comercios de El Árbol, adquiridos a precio de saldo.

“En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas”, remarcado la compañía. “Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria”, ha admitido en la nota.

Además, con el fin de “adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados”.

Asimismo, “para garantizar la mejor experiencia de compra”, está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio “on line”. También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener “la mayor eficacia operacional” y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable.

La reacción de Comisiones Obreras

Por su parte, la organización sindical Comisiones Obreras (CCOO) ha informado en otro comunicado de que la empresa les ha trasladado esta mañana esta información sobre “el despido colectivo”. El siguiente paso en este proceso es constituir la mesa negociadora en la que Alcampo tendrá que entregar “toda” la documentación necesaria a los sindicatos para que analicen e inicien la negociación.

Este sindicato ha mostrado su interés por “encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles”.

Etiquetas
stats
OSZAR »