La tragedia en la mina de Cerredo, muy presente en la Semana Santa de Laciana

Coronas de flores en el monumento dedicado a los mineros en Villablino.

Luis Álvarez

16 de abril de 2025 14:53 h

Los actos religiosos de la Semana Santa en Laciana cobran una especial relevancia este año al dedicar un recuerdo especial la Cofradía del Cristo de los mineros, en su procesión del Viernes Santo, a los cinco fallecidos en la tragedia de Cerredo el 31 de abril, tan solo 18 días antes.

La sociedad local aún tiene en su memoria colectiva muy próximo el accidente en el que fallecieron los cinco trabajadores en la mina de Cerredo. Los sentimientos están a flor de piel, en los comentarios, en el interés por las noticias que se van sucediendo sobre las investigaciones.

Desde el día siguiente a las exequias fúnebres celebradas en Villablino el día 2 de este mes, cinco coronas de flores lucen sobre el monumento al minero de Villablino, como homenaje a la memoria de David, Iban, Amadeo, Rubén y Jorge; las víctimas lacianiegas del sombrío y mortal accidente minero; un tipo de daños que la sociedad local imaginaba ya desterrados para siempre.

Son motivos por los que esta Semana de Pasión adquiere tintes muy excepcionales en la comarca de Laciana. Y los sentimientos de respeto, solidaridad y cariño vuelven a aflorar sobre la piel muy sensibilizada de la sociedad local.

La procesión del Cristo de los Mineros saldrá, como cada año, del templo parroquial de Caboalles de Abajo a las 20.30 horas del viernes día 28 para hacer el recorrido habitual hasta el castillete del Pozo María, acompañada por la banda de cornetas y tambores de propia Cofradía.

En las instalaciones del pozo, ahora en fase de restauración, el ulular de la sirena y el cántico del himno minero, 'Santa Barbara bendita', hará aflorar las lágrimas a los ojos de muchos asistentes y conmoverá los corazones de todos.

Los Cuadros de la Pasión

El día antes, Jueves Santo, Villablino acoge el otro gran evento religioso de calle en la comarca. En el entorno del templo de Santa Bárbara y la Casa de Cultura, ubicados en el Parque del Minero se desarrolla la representación teatralizada de los Cuadros de la Pasión.

Se trata de una gran representación en la que participan más de medio centenar de figurantes, para escenificar siete pasajes de la pasión de Cristo: la entrada de Jesús en Jerusalén, la Ultima Cena, la Oración en el Huerto, la Negación el Juicio de los Sumos Sacerdotes, el Juicio de Pilatos, el camino del Calvario y la Crucifixión.

Será una representación en la que participan las parroquias de Villablino, la Asociación Carta Puebla de Laciana, el grupo de teatro El Escarpín, un grupo de jóvenes de la diócesis de Getafe (Madrid), que pasan la Semana Santa en una propiedad de ese obispado en Villablino, y voluntarios locales. Al finalizar la representación, son las mujeres de la Asociación Buenverde de Villager las encargadas de ofrecer a los asistentes sopas de ajo y limonada. 

Etiquetas
stats
OSZAR »