Cine

'Habemus Papam': cinco cónclaves de cine

Fotograma de la película 'Cónclave' de 2024.

Antonio Boñar

Los cónclaves en los que se elige al nuevo Papa están gobernados por unas liturgias que permanecen imperturbables al paso del tiempo y que poseen una clara dimensión cinematográfica, tanto en su pomposa teatralidad como en su suspense argumental.

A la reunión de los cardenales bajo los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina, los cánticos gregorianos, el vestuario cardenalicio o la fumata blanca se unen todos esos elementos de misterio y secretismo que caben en las votaciones y que son tan propios del cine de intriga. 

Estas son algunas de las películas que han retratado a Papas y cónclaves, a ese misterioso universo que gravita entre la fe y el poder, entre la política y el misterio religioso:

Las sandalias del pescador (1968) · Estados Unidos — Michael Anderson

Superproducción que adapta la novela de Morris West para anticipar la figura de Juan Pablo II al contar la historia de un Papa que viene de un país de la órbita soviética. Mezcla de geopolítica y espiritualidad impregnada por los grandes cambios del Concilio Vaticano II que se acababa de celebrar.

Francisco: el padre Jorge (2015) · Argentina — Beda Docampo

Cinematográficamente este edulcorado biopic del último pontífice no tiene un pase. Es previsible y dogmático, armado con la única intención de elevar la figura de Bergoglio. El único interés que tiene es recordar ese cónclave que aparece al final de la película y dónde los nombres que se van citando en las votaciones se corresponden con los reales de los cardenales del momento. 

The Young Pope (2016) · Italia — Paolo Sorrentino

Irreverente y divertida miniserie de diez episodios que visita las intimidades del Vaticano desde la extravagancia más hipnótica. Visualmente poderosa, esta sátira es una profana visión del poder que descansa sobre las tradiciones vaticanas. Un Paolo Sorrentino desatado y excesivo, una vez que consigues entrar en su universo te atrapa irremisiblemente.

Los dos Papas (2019) · Reino Unido — Fernando Meirelles

Magistral duelo interpretativo entre unos Jonathan Pryce y Anthony Hopkins en estado de gracia (nunca mejor dicho). Explora la relación que mantuvieron Benedicto XVI y su sucesor el Papa Francisco partiendo de un brillante guión, con diálogos agudos y momentos de ternura que ponen sobre el tablero muchos de esos temas que distancian la tradición eclesiástica del cambiante mundo real.

Cónclave (2024) · Reino Unido — Edward Berger

La última en llegar y en volver a las salas oportunamente tras la muerte del Papa Francisco. Centrada en ese mismo proceso de elección que ahora el mundo sigue con atención y curiosidad, la cinta se eleva en la representación de todos esos rituales de interior, con una exquisita puesta en escena y unas brillantes interpretaciones. El suspense de los secretos y los murmullos de pasillo dura lo que el guión tarda en pasarse de vueltas entre tanto giro argumental.

Etiquetas
stats
OSZAR »