El juez leonés Javier Muñiz Tejerina será inspector en la renovada cúpula del Poder Judicial

El magistrado Javier Muñoz Tejerina en una imagen de archivo en 2019

Antonio Vega

8 de mayo de 2025 11:38 h

El magistrado leonés Fernando Javier Muñiz Tejerina, actualmente ejerciente en la Audiencia Provincial de León, será nuevo inspector delegado del Poder Judicial, tras la aprobación de su nombramiento en la última reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrado este pasado martes, según ha revelado elDiario.es.

El cargo de inspector delegado se considera uno de los puestos 'técnicos' del Poder Judicial, cuyas funciones son trabajar en el Servicio de Inspección para comprobar el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia, así como encargarse de los trabajos e informes sobre los casos que llegan a la inspección y que sean encomendados por la jefatura. Al puesto de inspector solo pueden presentarse magistrados con al menos cinco años de ejercicio y ejercerán sus funciones por un período de dos años, prorrogable por períodos anuales y con un máximo de prestación de servicios de diez años.

El nombramiento de Muñiz Tejerina ha contado con el voto favorable de los diez vocales adscritos al sector conservador y dos del sector progresista, entre ellos el de la presidenta del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló. La renovación de cargos judiciales sigue estancada en dos de los principales cargos, la presidencia de las salas de lo Penal y de lo Contencioso Administrativo del Supremo ya que se necesita mayoría reforzada y los dos bloques empatan a 10 votos con la abstención de Perelló, que aunque se inclinara por algún bando tampoco se aprobaría.

Muñiz Tejerina es un juez de larga trayectoria que ha llevado en León algunos de los casos más sonados de los últimos años. Considerado independiente, aunque afiliado a la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), es muy respetado por todas las tendencias, señalan fuentes jurídicas, que recalcan su perfil técnico para un puesto alejado, en principio, de la disputa política judicial que se ha enmarañado en los últimos años.

El magistrado ejerce desde 2021 en la Audiencia Provincial de León tras haber ejercido durante años en el Juzgado de Instrucción Número 1 de León, donde ha llevado algunas de las instrucciones más complejas y controvertidas. Fue nombrado juez en 1992 con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Vivero (Lugo). Dos años más tarde, ejerció sus funciones en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Ponferrada, donde permaneció cuatro años y ascendió a magistrado.

En 2000, Muñiz Tejerina fue nombrado titular del Juzgado de lo Penal de Ponferrada. Cuatro años después y tras especializarse, fue destinado al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de León, donde sirvió durante ocho años. Desde 2012 y hasta el 2021, ha ejercido sus funciones en el Juzgado de Instrucción 1 de León, compaginando esta tarea con comisiones de servicio en órganos. Posee la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco de la Policía Nacional.

Entre los casos más sonados que ha llevado en su carrera destacan haber sido el juez que ordenó paralizar la explotación ilegal minera a cielo abierto de El Feixolín que a la postre le costó una condena de cárcel al magnate minero Victorino Alonso; la investigación sobre presuntas irregularidades en la quiebra multimillonaria de Caja España, que fue sobreseída; o haber llevado las piezas leonesas de la trama Enredadera, todas ellas archivadas con escasa instrucción judicial.

Otro asunto sonado que dirimió fue en el año 2019 en su condición de presidente de la Junta Electoral de Zona de León, tras la polémica por los votos cruzados de una mesa electoral de la ciudad de León que acabaron dejando a Vox sin representación municipal. La Junta Electoral de Zona resolvió que la mesa la ganó el PSOE y la decisión fue ratificada posteriormente por todas las instancias electorales y judiciales.

En el pasado mes de noviembre de 2024 fue elegido como miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, siendo el octavo más votado, que ahora preside la magistrada leonesa Ana del Ser.

Etiquetas
stats
OSZAR »