Bajada del paro en León con 521 inscritos menos en un abril con el impacto de la Semana Santa

Ponferrada inicia su Semana Santa con la salida del Nazareno Lambrión Chupacandiles.

Redacción ILEÓN

6 de mayo de 2025 09:17 h

León llegó a la Semana Santa con una notable caída del paro que dejó 540 inscritos menos en marzo. Y la despidió ya este mes de abril con un nuevo importante descenso, que en este caso se quedó en 521 hasta dejar el total en 21.483, según datos publicados este miércoles por el Sepe (Servicio Público de Empleo Estatal). La estadística, a su vez, consolida la tendencia a la baja iniciada ya en febrero. Como era de prever, los servicios acaparan la mayor parte de la bajada, que es del 2,37% en términos intermensuales y del 3,97% en la comparativa interanual (había 887 parados más hace un año en la provincia). 

Por sectores, el desempleo bajó principalmente en el sector servicios (-404, de 15.722 a 15.318) y, de forma más moderada, en la construcción (-41, de 1.440 a 1.399) y la industria (-34, de 1.801 a 1.767). La estadística también bajó en el colectivo sin empleo anterior (-42, de 2.306 a 2.264). Y la agricultura se quedó en los mismos 735 inscritos que en marzo.

Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 12.546 mujeres desempleadas frente a 8.937 hombres, que sólo son mayoría entre los menores de 25 años de edad (802 hombres frente a 656 mujeres). La diferencia, en perjuicio de las féminas, se va ensanchando en el resto de tramos: de 25 a 29 años (723 hombres por 836 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.173 por 3.351) y a partir de los 45 años (5.239 por 7.703).

Castilla y León

El desempleo en Castilla y León registró una caída en abril del 3,38%, lo que supone que 3.678 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 104.991 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,61% (67.420 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.512.718 personas, la cifra más baja desde julio de 2008.

En términos interanuales, la caída del paro en Castilla y León se cifra en 4.379 personas, lo que supone una bajada del 4%, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,77% con respecto a abril de 2024, al haber 153.782 personas menos en paro que hace un año.

De las 104.991 personas en paro en Castilla y León, el 59,55% (62.527) son mujeres y 42.464 son hombres. Además, 7.905 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años. Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 75.720 (72,12%), seguidos por los 10.496 sin empleo anterior, los 8.454 de la industria, los 6.280 de la construcción y los 4.041 del sector primario.

El paro descendió en términos mensuales en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (24.119), Cataluña (6.048) y Comunidad Valenciana (5.271). A continuación figuran Madrid (4.485) y Castilla y León (3.678) en los valores absolutos. En términos porcentuales, la mayor caída se registró en Islas Baleares, con un descenso del 7,73%, Melilla, con un 5,6% menos, y Andalucía, con un 3,75% menos. 

Sin embargo, la evolución interanual muestra una reducción del desempleo en todas las comunidades, con Andalucía a a la cabeza con una reducción del 8,76%, seguida por Cantabria (-8,64%), Galicia (-8,54%), y Ceuta (-7,98%). Por el contrario, las caídas menos significativas se produjeron en Navarra (-2,48%) y País Vasco (-2,5%).

Provincias

Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Segovia a la cabeza con una reducción del 4,66% y 237 menos, hasta los 4.852, seguida por Burgos, con un 4,3% y 604 personas menos, hasta los 13.440 y Salamanca, con un 4,14% y 731 personas menos, hasta los 16.944. 

A continuación figuran Soria, con un 3,97% y 110 personas menos, hasta los 2.658; Ávila, con un 3,56% y 319 personas menos, hasta los 8.632; Zamora, con un 3,35% y 298 personas menos, hasta los 8.601; Valladolid, con un 3,03% y 689 personas menos, hasta los 22.080; Palencia, con un 2,61 y 169 personas menos, hasta los 6.301, y León, con un 2,37% y 521 personas menos, hasta los 21.483.

En términos interanuales, las caídas del paro fueron generalizadas en la Comunidad. Soria lideró los descenso con un 6,18%, seguida de Burgos y Segovia (-5,8%), Valladolid (-4,58%), León (-3,97%), Salamanca (3,95%), Ávila (2,25%), Zamora (2,06%), y Palencia (0,85%).

Contratos

En abril se firmaron en la Comunidad un total de 49.355 contratos, un 0,7% respecto a marzo y un 5,42% más que en el mismo mes de 2024. En España, también subieron los contratos firmados en el cuarto mes del año, en concreto un 2,2%, y un 10% en tasa interanual, tras registrarse 1.140.733 contratos en abril.

Por último, en relación a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo relativos al mes de marzo, dado que la cifra siempre se refiere al mes anterior, en Castilla y León alcanzaron las 65.405 personas, de las que 37.874 tienen una prestación contributiva, 25.861 disfrutan de un subsidio y 1.670 cuentan con una renta activa de inserción.

Etiquetas
stats
OSZAR »