El 70% de los concejales apoyaron la autonomía leonesa en las mociones presentadas este mandato

Abrumadora mayoría en este mandato municipal entre los concejales que votaron las diez mociones que reclaman la autonomía leonesa. El porcentaje de negativa no supera el diez por ciento y la suma entre el sí y la abstención es de nueve de cada diez. De los 77 que lo hicieron desde junio de 2023, 54 votaron a favor (70%), ocho en contra (10%) y se dieron quince abstenciones (20%).
Y de los partidos políticos principales, sólo votaron en contra ocho concejales del PP (12 abstenciones y sólo uno a favor), mientras que 30 de los 33 socialistas votaron a favor (y ninguno en contra). Los 17 ediles de la UPL votaron, lógicamente en positivo y cuatro más de Izquierda Unida a favor junto a dos ediles más, uno de España Vaciada otrp y de la Agrupación de Votantes de Gordón. Un edil de ciudadanos se abstuvo. Se da la circunstancia, además, de que desde que se aprobó la moción en la Dipuación de León el 24 de junio de 2024, la tendencia de los ediles populares cambió de todos los votos en contra, a todo abstenciones salvo el último (en Maraña) que sí la apoyó.
Los municipios que votaron a favor de la Moción de la Autonomía de la Región Leonesa desde junio de 2023, cuando se conformaron las corporaciones municipales de este mandato, han sido ocho en la provincia de León (Cistierna, Villablino, La Pola de Gordón, Laguna de Negrillos, Valencia de Don Juan, Murias de Paredes y Maraña) y dos en la de Salamanca: Valdelosa y La Zarza de la Pumareda. En Cistierna se dio la vuelta a una primera votación, cuando el PSOE comandado por Nicolás Sen (actual delegado de Gobierno de Castilla y León) votó en contra en 2021, mientras que en Valencia de Don Juan salieron adelante dos mociones por la autonomía leonesa, una uniprovincial apoyada por los socialistas y otra para la Región Leonesa de la UPL (el PP se abstuvo en ambas). Tanto en Villablino, como en Laguna de Negrillos y Maraña la moción se presentó sin que haya representación de la UPL en esos municipios.
Datos con la aprobación de la Diputación
Con los representantes de la Diputación Provincial de León, que aprobó la moción el 24 de junio de 2024, se superarían centenar de representantes políticos municipales (101) que habrían votado la propuesta desde las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023; y el resultado es rotundamente a favor, ya que sólo un veinte por ciento (todos del PP) votaron en contra.
En total, 77 de ellos votaron a favor, 19 en contra y hubo 15 abstenciones.
De los representantes del PSOE desde las elecciones municipales de 2023, 40 concejales y diputados votaron a favor de la moción, y sólo tres ediles se abstuvieron. El alcalde de La Robla, Santiago Dorado, y el de Valdefresno, José Pellitero, cambiaron el sentido de su voto negativo en sus respectivos municipios a positivo. Sin embargo, no han reactivado la votación en sus plenos municipales para que sus ayuntamientos apoyen la creación de una autonomía para el País Leonés.
En el PP se nota más el control de la presidenta provincial, Ester Muñoz (antigua jefa de Gabinete del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y delegada territorial de la administración autonómica en León), ya que de los 32 representantes 19 votaron en contra y once de ellos fueron sus diputados provinciales), 12 se abstuvieron y sólo dos a favor (uno en Cistierna y otro en en Maraña).
Los 20 representantes políticos de la UPL votaron a favor sin fisuras, tres de ellos diputados provinciales.
El único representante de Vox, el diputado provincial Javier Prieto Olite, votó en contra (pese a que había votado a favor en la moción de San Andrés del Rabanedo en el anterior mandato por el mismo partido).
Recuento de municipios a favor
Así, con los diez últimos Ayuntamientos que han apoyado la moción por la autonomía de la Región Leonesa en este mandato, hay 72 municipios que han votado que sí (67 en la provincia leonesa, tres en Salamanca y dos en Zamora). Sólo en seis ha salido negativa (San Justo de la Vega, La Robla, Valdefresno, Cacabelos, La Bañeza y Grajal de Campos), en dos se han abstenido (La Alameda de Gardón y Sorihuela en la provincia de Salamanca) y Villarejo de Órbigo pidió un referéndum. Es decir, que de los 81 en que se ha votado sólo en un 7,5% de ellos ha salido que no.
En León provincia, los 67 que han votado a favor de la moción autonómica representan al 54,2% de la población de la provincia, aunque sin embargo, podría decirse que con la votación de la Diputación Provincial estaría represantada muchísima más población, la de 207 de los 210 municipios de la provincia; los de menos de 20.000 habitantes.
Y si a estos sumanos que de los tres de más sólo Ponferrada no ha votado la moción y en San Andrés del Rabanedo y León capital salió positiva, el porcentaje ascendería al 85,7% ya que representaría a 383.111 de los 446.857 habitantes de la provincia, tan sólo restando los 63.747 de la capital del Bierzo.