León celebra las VI Jornadas de Montaña con una semana llena de naturaleza, inclusión y exploración

Las VI Jornadas de montaña León en Primavera se celebran del 5 al 9 de mayo en el salón de actos del Ayuntamiento de León, situado en la calle Alfonso V, a las 20.00 horas. A lo largo de toda la semana, los asistentes podrán disfrutar también de la exposición Miradas a los Picos de Europa, ubicada en el vestíbulo del mismo edificio. Este encuentro, ya consolidado, promueve el conocimiento del entorno natural leonés y otras montañas emblemáticas, combinando divulgación, aventura e inclusión.
El lunes, 5 de mayo, se abrirá el ciclo con la charla 'Montaña leonesa Km 0. Itinerarios inclusivos', impartida por Marce Fernández. Se presentarán rutas y ascensiones realizadas junto a personas con discapacidad, gracias al trabajo conjunto con montañeros voluntarios. El martes, 6 de mayo, Óscar Díez y Javier Fernández relatarán sus experiencias en las Dolomitas en 'Momentos de vida', un recorrido por paisajes de nubes, cumbres verticales y lagos de aguas turquesas.
El miércoles, 7 de mayo, Valentín Costo ofrecerá una visión personal bajo el título 'León: montañas mágicas', destacando la singularidad de cada una de las montañas que rodean la provincia y su papel en la identidad leonesa. El jueves, 8 de mayo, Pedro González compartirá los avances exploratorios en las cuevas de Valporquero en 'Valporquero, cien años de exploración', centrado en los nuevos descubrimientos realizados entre 2024 y 2025, como salas y galerías en el llamado “Curso de Aguas”.
Para cerrar, el viernes, 9 de mayo, Isidoro Rodríguez Cubillas protagonizará la charla 'Torre Santa, la perla de los Picos', centrada en Peña Santa, la montaña más alta del macizo occidental de los Picos de Europa. Una cima de gran belleza y dificultad que representa un símbolo para el montañismo en la cordillera cantábrica. Las jornadas ofrecen así un programa completo que une historia, aventura, accesibilidad y amor por la montaña.