La startup leonesa Modular DS levanta el vuelo desde León con una ronda de inversión de 615.000 euros

Equipo Modular DS

Nuria V. Martín

En 2020, cuando el mundo se tambaleaba y las persianas se cerraban, unos valientes en León abrían su primera ventana digital al mundo. Modular DS nacía entonces como un proyecto de supervivencia. Cinco años después, no sólo ha resistido, sino que vuela alto con una nueva ronda de inversión de 615.000 euros que confirma lo que ya contamos hace poco emprender en pandemia no fue locura, sino visión.

De León al mundo

La empresa leonesa, especializada en software de mantenimiento y gestión de sitios web WordPress para agencias y profesionales, ha conseguido atraer la atención (y el capital) de algunos de los nombres más potentes del ecosistema tech nacional e internacional. Juan Pablo Tejela, CEO de Metricool, ha liderado esta ronda junto con otros inversores ya conocidos de la casa como Juan Carlos Celaya (Factoría Digital), los leoneses Víctor Juárez (Mi Tienda de Arte), Adrián Ferrero (Biome Makers) y el prestigioso Mathieu Carenzo, inversor temprano en Glovo o Signaturit. También han apostado por ellos el fondo Draper B1 y entidades públicas como ENISA y Sodical. Así consigue acelerar su expansión internacional, con especial atención a los mercados de habla inglesa, y continuar el desarrollo de un producto que ya ha dado un salto cualitativo con su versión 2.0.

Modular DS ya gestiona más de 35.000 sitios web en 110 países, con más de 700.000 copias de seguridad y 2 millones de actualizaciones ejecutadas solo en el último año. Datos que asombran aún más si se tiene en cuenta que hasta hace poco el 80% de su base de usuarios estaba en España. Hoy, esa cifra ha descendido al 35%, no por pérdida de clientes locales, sino por una auténtica internacionalización de su servicio.

Héctor de Prada, cofundador de la empresa, lo resume sin rodeos: “Este es el momento de ir a por el mercado global y esta ronda de inversión nos permite dar un paso decisivo en esa dirección. Al mismo tiempo, seguimos demostrando que desde León se pueden crear soluciones tecnológicas de referencia mundial”.

Y no es para menos. Modular DS ha multiplicado por cinco su facturación recurrente desde su anterior ronda en 2023, y ha sumado más de 3.000 usuarios nuevos. A la estepa del páramo leonés le ha salido fibra óptica y músculo emprendedor.

El futuro se escribe con un código cazurro

Mientras muchas startups optan por el inglés como idioma vehicular, Modular DS sigue fiel a su idioma madre: es la primera herramienta de su categoría completamente en español. Y aunque eso no impide su expansión global, sí marca una diferencia con sus competidores de EE. UU., India o Francia: una interfaz clara, intuitiva y hecha con cariño desde la experiencia de quienes también han sido usuarios.

El equipo fundador, curtido en la gestión de webs para clientes, decidió convertir su dolor en solución: un panel único desde el que gestionar actualizaciones, backups, informes y monitorización sin quebrarse la cabeza.

La nueva financiación servirá para ampliar el equipo, sobre todo en las áreas de desarrollo, marketing y comercial, y para continuar mejorando un producto que ya va varios pasos por delante. Con más inversión, más talento y más visibilidad, Modular DS apunta alto, pero sin perder el contacto con sus raíces.

“Esto no va sólo de software. Va de confianza, eficiencia y demostrar que León también sabe hablar en binario y exportar innovación”, aseguran desde el equipo. Modular DS fue uno de esos proyectos que nacieron en la adversidad que demostraron que la innovación no entiende de estados de alarma. Hoy, aquella chispa encendida entre restricciones y mascarillas se ha convertido en un fuego que ilumina el mapa tecnológico desde León al resto del mundo.

Etiquetas
stats
OSZAR »