¿Cambiar Mañueco por Óscar Puente?

Óscar Puente y Alfonso Fernández Mañueco.
15 de mayo de 2025 18:00 h

Recientemente en unas declaraciones de Javier Cendón decía que el tema no era tanto alcanzar una autonomía leonesa como lograr sustituir al PP al frente de esta Comunidad Autónoma para poner al frente al PSOE. Vamos sería algo así como sustituir a Mañueco por Oscar Puente. 

El gobierno de alguien como Mañueco que tiene un concepto de 'esta Comunidad' como “compuesta por 9 provincias y lo demás cuento” pues no es algo que a los leoneses nos convenza (tampoco a los que votan al PP). Si la 'Comunidad' se denomina Castilla Y León pues ya en la propia denominación se reconoce que hay dos partes “la castellana” y “la leonesa”. Si en el plano personal hablamos de Daniel y Sonia, pues nadie discutiría que una cosa es Daniel y la otra Sonia. No caben los Daniel-Sonia ni los castellano-leoneses. La evolución económica de la Región Leonesa en este marco autonómico no deja lugar a la duda. El diluirse como entidad con identidad propia tiene su reflejo en que se hace más complicado vender tus productos o tus servicios. Todas las grandes marcas gastan importantes sumas de dinero (hablamos de millones de euros) en tratar de conseguir que los consumidores recuerden su marca y su producto cuando se encuentran en disposición de hacer una compra. Por algo será y no creo que todas coincidan en malgastar su dinero. 

Hoy se ha conseguido que desde en los mapas del tiempo hasta en cualquier división aparezcan territorios que antes se integraban en Castilla como La Rioja (antes provincia de Logroño) o Cantabria (antes provincia de Santander). Sin embargo desaparece la referencia a la Región Leonesa que en no estaba integrada en Castilla y de cuya importancia da idea su presencia en el escudo de España. Ese cambio ha empujado económicamente a Cantabria o a La Rioja y ha llevado al declive a la Región Leonesa. 

Los datos de evolución demográfica de las provincias de la Región Leonesa respecto de otras que han alcanzado un marco autonómico propio, no dejan lugar a dudas.

Mientras las provincias de la Región Leonesa pierden -174.865 habitantes y un 0,97% sobre el total nacional, el conjunto de las autonomías uniprovinciales gana 3.701.648 habitantes y un 3,11% sobre el total de España. Incluso si excluimos Madrid siguen ganando 1.386.368 y un 0,76%. 

La evolución respecto de todas esas Comunidades Autónomas es claramente negativa.

Esto no creo sea producto de la casualidad. Pero claro tampoco pienso que lo vaya a arreglar alguien como Óscar Puente que en alguna declaración decía que la solución a esa despoblación era que todos emigrasen hacia Valladolid. Centralizar todo en esa ciudad (ni siquiera provincia) y que todos vayan a ella a gastar su dinero. ¿Alguien piensa que su gestión como ministro ha beneficiado a los leoneses o que al menos no les ha perjudicado? 

En ese período de tiempo en la Junta de Castilla y León ha habido gobiernos del PP pero también del PSOE con lo que difícilmente se puede explicar que un cambio de partido vaya a suponer un cambio en esa dinámica. No es algo coyuntural sino más bien estructural, es decir que afecta a la propia estructura de este marco autonómico. Harían bien en admitirlo.

La autonomía de Castilla y León nace como una imposición antidemocrática que nunca ha contado con el respaldo de la ciudadanía leonesa (algo que se ha manifestado en multitud de ocasiones). También a nivel institucional ese rechazo se ha expresado tanto en acuerdos de la Diputación (en varias ocasiones) como en la mayoría de los ayuntamientos (apenas encontramos municipios donde el apoyo al marco de Castilla y León sea mayoritario).

Es necesario recuperar la identidad como leoneses y evitar que se diluya en ese marco impuesto. Esa será la vía para que esos datos que antes he expuesto puedan mejorar. La autonomía de Castilla y León es sinónimo de declive en todos y cada uno de los ámbitos (ello con independencia de que gobierne Óscar Puente o Mañueco).

David Díez Llamas es sociólogo.

Etiquetas
stats
OSZAR »