El secreto detrás del boom de los coches de segunda mano en España

La situación económica actual en España, caracterizada por una inflación persistente y una desaceleración en el crecimiento económico, ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más asequibles en el mercado automotriz y considerar la opción de comprar coche segunda mano. Esta tendencia se ve acentuada por el notable incremento en los precios de los coches nuevos en los últimos años. Según un análisis realizado en 2024, el precio medio de los coches nuevos en España ha aumentado un 38,7% desde junio de 2019, pasando de 38.385 euros a 53.237 euros en 2024. Este incremento se atribuye a factores como la inflación, la escasez de componentes y las nuevas normativas de seguridad que exigen más equipamiento en los vehículos.
El auge del mercado de coches de segunda mano en España
En contraste, el mercado de coches de segunda mano ha experimentado un auge significativo. Las ventas de vehículos de ocasión han superado los niveles prepandemia, con más de 1,34 millones de unidades vendidas hasta agosto de 2024, lo que representa un aumento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la oferta en el mercado de coches segunda mano Coruña y en toda España ha mejorado, con una mayor disponibilidad de vehículos seminuevos y de kilómetro cero, lo que atrae a consumidores que buscan calidad a un precio más accesible.
El precio medio de los coches de segunda mano, no obstante, también ha registrado incrementos, aunque más moderados. En septiembre de 2024, el precio medio se situó en 20.647 euros, con una ligera disminución del 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, un ajuste que indica una estabilización en los precios tras varios meses de incrementos consecutivos. Por tanto, la combinación de una economía en desaceleración y el encarecimiento de los vehículos nuevos ha llevado a muchos compradores a inmicuirse en el mercado de coches de segunda mano, en el que se observan unas tendencias interesantes.
Tendencias en el mercado de coches de segunda mano
Quienes buscan coches segunda mano Málaga y otras grandes ciudades priorizan marcas reconocidas por su fiabilidad y costes de mantenimiento accesibles. Modelos como el Volkswagen Golf, el Seat León y el Renault Clio lideran las búsquedas, junto con SUV de éxito como el Nissan Qashqai y el Peugeot 3008.
El auge de los SUV sigue marcando la tendencia, aunque los compactos y utilitarios siguen siendo los favoritos por su equilibrio entre prestaciones y consumo. Entre los vehículos premium, el BMW Serie 3 y el Audi A4 destacan por su buena depreciación y alta demanda en el mercado de ocasión.
Combustibles: ¿diésel, gasolina, híbrido o eléctrico?
La elección del tipo de combustible es otro factor clave al comprar coche segunda mano. Aunque los coches diésel dominaron el mercado durante décadas, la tendencia está cambiando. Los compradores están apostando cada vez más por vehículos gasolina e híbridos, mientras que los eléctricos siguen ganando terreno, aunque a un ritmo más pausado. Este resumen que presentamos a continuación es una buena radiografía de las elecciones que están haciendo los compradores en el mercado:
● Diésel: Siguen siendo populares en trayectos largos y vehículos de carga, pero su demanda ha bajado debido a restricciones ambientales en grandes ciudades.
● Gasolina: Más demandados en coches urbanos y compactos, con un mantenimiento más sencillo y menos restricciones.
● Híbridos: Su crecimiento es notable, especialmente en modelos como el Toyota Corolla Hybrid, que ofrece eficiencia y etiqueta ECO.
● Eléctricos: Opciones como el Nissan Leaf o el Tesla Model 3 están cada vez más presentes en el mercado de ocasión, aunque los precios siguen siendo un factor clave para su adopción masiva.
Coches con menor devaluación: ¿qué modelos mantienen mejor su valor?
Uno de los factores más importantes al elegir un coche de segunda mano es su capacidad para mantener el valor con el tiempo. Mientras que algunos modelos se deprecian rápidamente, otros logran conservar un alto porcentaje de su precio original, lo que los convierte en una opción más rentable a largo plazo. Entre los vehículos que mejor resisten la devaluación destaca el Toyota Yaris Hybrid, cuya fiabilidad y etiqueta ECO lo posicionan como una inversión segura. También sobresale el Volkswagen Golf, un modelo cuya popularidad garantiza una depreciación más lenta y una gran demanda en el mercado de ocasión. En el segmento de los SUV, el Dacia Duster se mantiene como una opción asequible que conserva un buen valor de reventa. Por otro lado, en la categoría de deportivos, el Mazda MX-5 es un claro ejemplo de cómo un diseño icónico y un rendimiento fiable pueden minimizar la pérdida de valor con el tiempo.
HR motor, la mejor opción para vender y comprar coches de segunda mano en España
Si buscas comprar un coche de segunda mano de forma segura y sin complicaciones, HR Motor se presenta como la mejor alternativa. Con más de veinte años de experiencia y una red de concesionarios por toda España, ofrecen a sus clientes un servicio rápido, transparente y sin complicaciones, por lo que se han posicionado como una opción de confianza para quienes desean vender su coche de manera eficiente. Su proceso, al que en su web bautizan como “compramos tu coche”, es sencillo: evalúan el vehículo, realizan una oferta en el acto y, si el cliente acepta, se encargan de todos los trámites necesarios para completar la venta en el menor tiempo posible. Esto permite a los vendedores ahorrar tiempo y evitar los inconvenientes asociados a la venta tradicional. Además, HR Motor se distingue por su compromiso con la satisfacción del cliente. Su enfoque profesional y su trato cercano han generado una gran confianza entre sus clientes, quienes destacan la rapidez del proceso y la ausencia de costes ocultos.