“Poder instaurar la paz y la legalidad”
Unas 500 vacas asturianas pastan desde hace días en el puerto de Pinos a pesar de que no cuentan con autorización para ello, argumentando que “una denominada Junta de Ganaderos” tiene arrendado el Puerto de los Hidalgos, en Villafeliz de Babia. Es la denuncia hecha hoy por pedanías de Babia y el Ayuntamiento de San Emiliano en un comunicado conjunto apoyado por la Federación de Entidades Locales Menores de León y la Asociación Montaña de Babia y Luna.
Según información del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León, los ganaderos asturianos no han pedido guías para el Puerto de Pinos, al ser preceptivo aportar la autorización del propietario del monte, algo que tampoco han hecho. Algunos ganaderos las han solicitado para el puerto de los Hidalgos, pero ello -recalcan- no les permite ni atravesar con el ganado, ni pastar los puertos de Pinos.
“Lo que demuestra esta actuación de los ganaderos asturianos y del Ayuntamiento de Mieres es que la única alternativa para que el Ayuntamiento deje de fomentar la ganadería dentro de Babia es la expropiación de los Puertos de Pinos e impedir que el Ayuntamiento de Mieres financie directa o indirectamente el alquiler del Puerto privado de Los Hidalgos o cualquier otro”, insisten las juntas vecinales de Babia e instan a la Junta a “acelerar la única solución posible y prometida que es la expropiación de los Puertos de Pinos, para poder instaurar la paz y la legalidad en nuestros puertos”.
En tareas de vigilancia del cumplimiento de la legalidad, la Guardia Civil realiza labores de inspección y durante estos días ha reconocido crotales de numerosas reses que estaban en terreno propiedad del Ayuntamiento de Mieres sin autorización. De esa tarea se dará cuenta al Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, que deberá incoar los correspondientes expedientes sancionadores.