UGT muestra su pesimismo a una alternativa industrial que evite el cierre de la fábrica de Azucarera en La Bañeza

El portavoz de la sección sindical de UGT FICA en Azucarera y presidente del comité de empresa de la planta de La Bañeza, Benigno Pérez, ha mostrado este martes su pesimismo sobre la posibilidad y el interés de la empresa para dar a la factoría leonesa una segunda oportunidad industrial que impida su cierre.
Así lo ha trasladado este martes tras valorar la quinta reunión de la ronda de negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Azucarera celebrada en Madrid, unos encuentros que continuarán este martes y mañana, último día de la ronda de consultas del expediente.
El comité de empresa ve todavía lejos un acuerdo con la compañía sobre las condiciones del ERE planteado en sus siete centros de España, que afectará a 251 trabajadores y supondrá el cierre de la planta de La Bañeza. El objetivo es reducir a mínimos los despidos, apostando por salidas y traslados voluntarios.
Pérez ha destacado los escasos avances y ha resumido las propuestas de la empresa en unas ligeras mejoras económicas en cuanto a las indemnizaciones, y las cantidades percibidas por la distancia a recorrer por traslado de centro de trabajo. Asimismo, Azucarera ha ofrecido el recorte de los despidos en otros ocho trabajadores, quedando en 206 de los 251 inicialmente previstos.
Además ha propuesto ampliar la plantilla que se quede en la planta de La Bañeza en otras 10 personas a los 9 ya confirmadas, que se distribuirían en 9 para producto terminado, 6 personas para hacer peles y cuatro para desmontar maquinaria. Para Pérez, el mantenimiento de una veintena de puestos de trabajo, de los más de 150 de la planta, “solo intenta encubrir el cierre de la instalación y que cuando se acabe la materia prima no se vuelvan a hacer más estas actividades”. “El desmontaje de la maquinaria y la no asistencia de la empresa a las reuniones de la Fundación Anclaje nos hacen ser pesimistas en cuanto a la posibilidad de dar a la planta una segunda actividad”, ha recalcado el sindicalista.
Además, durante la reunión celebrada ayer la empresa se reafirmó en que desde las instituciones no se ha realizado ninguna propuesta para montar otra industria en La Bañeza que le permita mantener la actividad y los puestos de trabajo, como públicamente reclama la Junta de Castilla y León y su presidente, Alfonso Fernández Mañueco.
En este sentido, desde UGT FICA se ha requerido a Azucarera a que asista a las convocatorias de la Fundación Anclaje a las que han declinado asistir hasta hoy, ya que es precisamente el mecanismo utilizado por la Junta para buscar estas alternativas industriales.
También se ha reclamado más documentación e información fiscal, y se ha solicitado a la empresa un plan de rentas para los mayores de 58 años, compromiso de no realizar un ERE en los próximos 10 años, hacer un plan de viabilidad que garantice el futuro de los otros centros de la empresa y una segunda actividad para La Bañeza.
Por su parte, el presidente del comité intercentros, Federico Muñoz, ha reconocido que las posturas siguen enfrentadas . Entre la documentación que han vuelto a solicitarle a la empresa se encuentra el plan de viabilidad, pues insisten en que si la plantilla “va hacer un esfuerzo” con el ERE “al menos que esté compensado”, que “sirva para algo”, y que se garantice el futuro de la actividad en España.