Preocupa un incendio forestal en Silván mientras el calor multiplica los fuegos en la Región Leonesa y en Castilla

Bomberos en el incendio Forestal en Silván.

Redacción ILEÓN

Un incendio forestal en Silván (en el municipio de Benuza, en la comarca de El Bierzo) ha mantenido ocupada a muchos medios de extinción desde primera hora de la tarde, convirtiéndose en el incendio forestal más preocupante en la provincia de León, en la que se han producido seis siniestros de este tipo más.

El fuego comenzó a las 16.50 horas y permanece activo, aunque se encuentra en fase de perimetración. Las causas del siniestro están aún en investigación. Para combatir las llamas se han desplegado importantes medios aéreos y terrestres: cinco aviones de carga en tierra, un helicóptero de coordinación con base en Cueto, dos helicópteros de transporte y extinción con base en Tabuyo, otro en Rabanal, dos cuadrillas helitransportadas, una brigada de refuerzo contra incendios forestales, una autobomba y dos cuadrillas de tierra.

Aunque no se ha detallado aún la superficie afectada en Silván, el despliegue y los vídeos de la BRIF de Tabuyo de aquí arriba dan cuenta de su magnitud y potencial peligrosidad.

En el resto de la provincia de León se han producido diversos incendios. Entre los más relevantes, según el parte de las 19 horas, está uno registrado en Alija del Infantado, que fue extinguido el 29 de junio a las 21.30 horas tras arrasar 4,29 hectáreas de matorral. También se controló el fuego en Noceda del Bierzo, causado por rayos, que afectó a 0,38 hectáreas de arbolado. Otros fuegos ya extinguidos se dieron en localidades como Rodanillo (Bembibre), Armunia (León), Villadangos del Páramo y Manzanal del Puerto, sin que ninguno alcanzara grandes proporciones, aunque casi todos están bajo investigación.

Cinco incendios en la Región Leonesa

En la Región Leonesa, los incendios también han afectado a las provincias de Zamora y Salamanca. En Zamora, el más significativo ocurrió en Riomanzanas (Figueruela de Arriba), donde un incendio de causa accidental fue extinguido a las 17.30 horas tras afectar levemente a una superficie clasificada como “otras” con 0,01 hectáreas. En La Hiniesta, un incendio cuya causa aún se desconoce se extinguió a las 15.10 horas tras dañar 0,37 hectáreas de pasto.

En Salamanca, uno de los incendios más preocupantes fue el registrado en Malpartida, aún activo en fase de perimetración. El fuego comenzó a las 16.35 horas y se sospecha que fue provocado por negligencias relacionadas con el uso de motores y maquinaria. En su extinción participan tres aviones de carga en tierra, dos helicópteros de transporte y extinción con base en El Barco de Ávila y El Maíllo, dos cuadrillas helitransportadas, tres autobombas y una unidad de brigada con autobomba. También fue controlado el incendio intencionado de Fuentes de Béjar, iniciado a las 17.41 horas, que afectó a 0,30 hectáreas de matorral.

En Castilla: nivel 2 en Ávila, aunque ya controlado

En la Región de Castilla, el fuego más importante del día se localizó en la provincia de Ávila, en el término municipal de Chaherrero (Crespos). El incendio, iniciado a las 18.07 horas, sigue activo en fase de perimetración y su origen se encuentra aún en investigación. En las labores de extinción participan un avión de carga en tierra, dos autobombas, dos cuadrillas de tierra, una dotación de bomberos de la diputación y la Guardia Civil. Aunque la superficie afectada aún no ha sido cuantificada, el operativo desplegado evidencia su gravedad.

En otras provincias castellanas, como Valladolid, Segovia, Soria y Palencia, también se han registrado incendios durante la jornada, la mayoría de pequeña magnitud y ya extinguidos o controlados, llegando a una docena en total los indicados en el parte de las siete de la tarde enviado por Infocal (la agencia de información de este tipo de siniestros en la autonomía de Castilla y León). No obstante, se mantiene la vigilancia en los focos aún activos para evitar reactivaciones, dado el riesgo extremo de incendios que presenta la comunidad en estos días de calor intenso.

Etiquetas
stats
OSZAR »